ISSN: 0186-1042 ISSN-e: 2448-8410
Cointegración entre las principales bolsas de Europa continental en presencia de rompimientos estructurales (1999-2014)
PDF (Español (España))

Keywords

Integración de mercados de capital
Unión Europea
Cointegración en presencia de rupturas estructurales

How to Cite

Santillán Salgado, R. J., Escobar Saldivar, L. J., & Gurrola Ríos, C. (2015). Cointegración entre las principales bolsas de Europa continental en presencia de rompimientos estructurales (1999-2014). Accounting & Management, 60, 83–105. https://doi.org/10.1016/j.cya.2015.08.013

Abstract

El objetivo principal de este trabajo es determinar si existe una relación de convergen­cia de largo plazo entre los cuatro mayores mercados bursátiles de Europa continental y evaluar, al mismo tiempo, el impacto que la volatilidad en uno de ellos tiene sobre el resto. La muestra incluye los mercados de París, Frankfurt, Milán, y Madrid, durante un periodo de importantes cambios en el entorno económico y, en particular, episodios de intensa turbulencia. El enfoque metodológico consiste en la construcción de un modelo capaz de representar los índices bursátiles de los cuatro mercados, para caracterizar su comportamiento histórico mediante técnicas econométricas. El estudio parte de la confirmación de que el comportamiento en el tiempo de los índices bursátiles estudiados no es estacionario en presencia de rupturas estructurales. Validada la evidencia de raíces unitarias, se lleva a cabo un análisis de cointegración de los logaritmos naturales de los índices estudiados y se demuestra la existencia de, al menos, un vector cointegrante. En seguida, se procedió a modelar el comportamiento de las series a través de un modelo de Vectores de Correc­ción de Errores (VECM), cuyos resultados presentaron problemas de heteroscedasticidad en los residuales, por lo que se recurrió a modelos de la familia GARCH para capturar la complejidad de los factores que determinan ese comportamiento. Efectivamente, una vez incorporado el fenómeno de heteroscedasticidad en el modelado, es posible pasar a la in­terpretación de los coeficientes del modelo y de la relación compartida de largo plazo entre las series.

https://doi.org/10.1016/j.cya.2015.08.013
PDF (Español (España))

© 2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. All rights reserved. Publication of the article implies full assignment of property rights (copyright) in Journal of Contaduría y Administración. The publication mreserves the right to total or partial reproduction of the work in other print, electronic or any other alternative means, but always recognizing its responsibility.

 

License for Published Content

Unless otherwise stated, all contents of the electronic edition of the journal are distributed under a license and distribution "Creative Commons Attribution-Noncommercial 4.0 International" (CC-by). You can see from here the version of the license information. This circumstance must be expressly stated in this way when necessary.

Metadata License

The metadata of papers published by Contaduría y Administración are in the public domain, through the publisher's waiver of all rights to the work under copyright law worldwide, including all rights and related rights, to the extent permitted by law. You may copy, modify, and distribute the metadata, even for commercial purposes, without requesting permission.

Downloads

Download data is not yet available.