ISSN: 0186-1042 ISSN-e: 2448-8410
Análisis del servicio de Urgencias aplicando teoría de líneas de espera
PDF (Español (España))
HTML (Español (España))
EPUB (Español (España))
LENS (Español (España))

Keywords

sistemas hospitalarios
hospitales
Urgencias
administración
control teoría de líneas de espera
tiempo de ciclo

How to Cite

Rodríguez Jáuregui, G. R., González Pérez, A. K., Hernández González, S., & Hernández Ripalda, M. D. (2017). Análisis del servicio de Urgencias aplicando teoría de líneas de espera. Accounting & Management, 62(3), 719–732. https://doi.org/10.1016/j.cya.2017.04.001

Abstract

Los responsables de la toma de decisiones de los hospitales son cada vez más conscientes de la necesidad de administrar de manera eficiente los sistemas hospitalarios. Una opción son los modelos de líneas de espera. En el presente trabajo se analiza el servicio del área de Urgencias de un hospital público aplicando los conceptos y relaciones de líneas de espera. A partir de los resultados del modelo se concluye que en el área de Urgencias no se cuenta con la cantidad mínima necesaria de médicos para permitir un flujo constante de pacientes. Con el modelo se calcula el número mínimo de médicos necesarios para satisfacer la demanda actual y futura de servicio, con los mismos tiempos de servicio y la misma disciplina de servicio. Los modelos analíticos permiten entender directamente las relaciones existentes entre demanda de servicio, número de médicos y prioridad de atención del paciente vistos como un sistema de líneas de espera. El trabajo es de utilidad para los administradores y responsables de la gestión de sistemas hospitalarios.

https://doi.org/10.1016/j.cya.2017.04.001
PDF (Español (España))
HTML (Español (España))
EPUB (Español (España))
LENS (Español (España))

© 2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. All rights reserved. Publication of the article implies full assignment of property rights (copyright) in Journal of Contaduría y Administración. The publication mreserves the right to total or partial reproduction of the work in other print, electronic or any other alternative means, but always recognizing its responsibility.

 

License for Published Content

Unless otherwise stated, all contents of the electronic edition of the journal are distributed under a license and distribution "Creative Commons Attribution-Noncommercial 4.0 International" (CC-by). You can see from here the version of the license information. This circumstance must be expressly stated in this way when necessary.

Metadata License

The metadata of papers published by Contaduría y Administración are in the public domain, through the publisher's waiver of all rights to the work under copyright law worldwide, including all rights and related rights, to the extent permitted by law. You may copy, modify, and distribute the metadata, even for commercial purposes, without requesting permission.

Downloads

Download data is not yet available.