ISSN: 0186-1042 ISSN-e: 2448-8410
Desempeño financiero de empresas familiares vs. empresas no familiares en México
PDF (English)

Palabras clave

Gobierno corporativo
México
Concentración de la propiedad
Empresas familiares
Desempeño empresarial

Cómo citar

Watkins Fassler, K. (2018). Desempeño financiero de empresas familiares vs. empresas no familiares en México. Contaduría Y Administración, 63(2), e22. https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2018.1214

Resumen

Este artículo analiza los efectos de la propiedad familiar en el desempeño empresarial mexicano. Para este fin se utilizan datos anuales de 89 firmas no financieras, que cotizaron en la Bolsa Mexicana de Valores durante el período 2001-2015 (el cual incluye el episodio de crisis 2008-2009). La relación entre propiedad familiar y desempeño empresarial se estudia empíricamente a través de estimaciones GMM. Los resultados muestran que las empresas familiares son más rentables que las no familiares. Asimismo, se aprecia un mejor desempeño en aquellas empresas familiares dirigidas por miembros de las mismas familias, en comparación con aquellas lideradas por CEOs externos. El tamaño de las firmas, la indepen­dencia del Consejo de Administración y la edad de la empresa tienen un efecto negativo en el rendimiento sobre los activos; en cambio, la concentración de la propiedad se asocia positivamente con el desempeño financiero. No hay unanimidad en la literatura con respecto a las ventajas de las empresas familiares, par­ticularmente diferenciando entre períodos normales y de crisis financieras. Aunque hay una serie de artí­culos relacionados para mercados desarrollados, los estudios que involucran economías latinoamericanas son escasos. Este artículo aporta a la literatura para el contexto de América Latina, con el caso mexicano.

https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2018.1214
PDF (English)

©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.

 

Licencia para Contenidos Publicados

Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos

Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.