Resumen
In Mexico, the use of the coverage program of the Bureau of Market Services and Agricultural Market Development (ASERCA for its acronym in Spanish) is a tool that has been used by corn producers (mainly for white corn) for the acquisition of derived products in the CBOT (Chicago Board of Trade), the underlying element of which is US#2 grade yellow corn. In a high volatility environment regarding the prices of corn, the prices of CBOT should be adjusted with the spot domestic prices to incentivize Mexican producers to participate in the program. However, through a multivariate stochastic volatility analysis during the period of 2007–2012, it was shown that the future price of corn is not strongly related to the prices registered in some states of the country, therefore, it can be inferred that the coverage through the ASERCA program does not properly comply with its objective of protecting the national farmers that grow white corn, despite the fact that its use has increased.©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.
Licencia para Contenidos Publicados
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
Licencia para Metadatos
Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.