ISSN: 0186-1042 ISSN-e: 2448-8410
Impacto de la crítica cinematográfica sobre la demanda de cine
PDF

Palabras clave

demanda cultural
formación del gusto
demanda de cine
critica de cine
consumidor cultural

Cómo citar

Azuela-Flores, J. I., Fernández-Blanco, V., & Sanzo-Pérez, M. J. (2012). Impacto de la crítica cinematográfica sobre la demanda de cine. Contaduría Y Administración, 57(2). https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2012.191

Resumen

La mayoría de las investigaciones que analizan los efectos de la información sobre la demanda de cine se han realizado a través de datos agregados; esto es, analizan una serie de películas y su recaudación en taquilla. Sin embargo, desde este análisis, no se observa el comportamiento individual frente a la información especializada. El objetivo de este trabajo consiste precisamente en cubrir este hueco metodológico mediante el análisis de los efectos de las fuentes de información, concretamente de la crítica cinematográfica sobre la asistencia al cine. Para lograrlo, el modelo de la demanda del aprendizaje a través del consumo fue extendido, incorporando los efectos de las críticas cinematográficas. Usando la información contenida en la encuesta de hábitos y prácticas culturales en España, hemos estimado un modelo probit ordenado. Los resultados muestran que la lectura de críticas incrementa la frecuencia de asistencia al cine, no importa si la crítica es positiva o negativa. Según nuestro resultados, concluimos que la peor crítica es la que no se hace y que una mala crítica es lo mejor después de una buena crítica.
https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2012.191
PDF

©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.

 

Licencia para Contenidos Publicados

Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos

Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.