ISSN: 0186-1042 ISSN-e: 2448-8410
Estimación del nivel de digitalización de los canales de venta de empresas de Bahía Blanca, Argentina frente a la pandemia
PDF
PDF (English)

Palabras clave

comercio electrónico
pandemia
TIC
redes sociales
empresas

Cómo citar

Alderete, M. V., Alvarez, N., & Jones, C. (2023). Estimación del nivel de digitalización de los canales de venta de empresas de Bahía Blanca, Argentina frente a la pandemia. Contaduría Y Administración, 68(4), e415. https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2023.3344

Resumen

Este trabajo mide el nivel de digitalización de los canales de venta de empresas de Bahía Blanca del directorio DesdeCasa, creado por el Municipio y otros actores durante la pandemia. Basado en un análisis de componentes principales sobre la presencia de estas empresas en diferentes plataformas digitales como Facebook, Instagram, WhatsApp, sitio web propio y nivel de comercio electrónico, se construye un índice de digitalización. Las 1 284 empresas son reagrupadas en 18 rubros de actividad. Se observa que los rubros “Muebles y decoración”, “Informática-electrónica y otras”, y “Alimentación saludable (sin TACC)” son los de mayor digitalización; mientras que “Farmacia”, “Alimentos en general” y “Almacén-autoservicio” son los de menor digitalización. Respecto del comercio electrónico, sólo 14.5% de las empresas alcanzó un nivel avanzado (transaccional). Si bien, la mayoría de las empresas (73%) no dispone de un sitio web propio, se destaca que 80% está presente en las redes sociales.

https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2023.3344
PDF
PDF (English)

©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.

 

Licencia para Contenidos Publicados

Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos

Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.