ISSN: 0186-1042 ISSN-e: 2448-8410
La materialidad en auditoría como barrera hacia la comparabilidad de la información financiera: una revisión de la investigación empírica previa
pdf

Palabras clave

MATERIALIDAD
ARMONIZACIÓN
COMPARABILIDAD
FORMACIÓN DE JUICIOS

Cómo citar

MARTÍNEZ GARCÍA, F. J., FERNÁNDEZ LAVIADA, A., & MONTOYA DEL CORTE, J. (2009). La materialidad en auditoría como barrera hacia la comparabilidad de la información financiera: una revisión de la investigación empírica previa. Contaduría Y Administración, (222). https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2007.613

Resumen

INICIATIVAS COMO LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD E INFORMACIÓN FINANCIERA (NIC/NIIF), ASÍ COMO LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA (NIA) SUPONEN UN GRAN IMPULSO HACIA LA ARMONIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN CORPORATIVA. NO OBSTANTE, EN SU PROCESO DE IMPLANTACIÓN ENCONTRAMOS CIERTAS IMPRECISIONES QUE VIENEN EXISTIENDO DESDE HACE DÉCADAS; UNA DE ELLAS ES LA APLICACIÓN DEL CONCEPTO DE MATERIALIDAD EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA. EL OBJETIVO DE ESTE TRABAJO ES DEMOSTRAR, A TRAVÉS DE UNA REVISIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍA PREVIA ESPECIALIZADA, QUE LA AUSENCIA DE PAUTAS OBLIGATORIAS PARA DETERMINAR LA MATERIALIDAD EN LOS TRABAJOS DE AUDITORÍA ORIGINA UNA CONTINUA FALTA DE CONSENSO ENTRE LOS INDIVIDUOS, LO CUAL DESFAVORECE EL PROCESO DE ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS QUE PERMITAN LA COMPARABILIDAD PLENA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA PUBLICADA POR LAS EMPRESAS.
https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2007.613
pdf

©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.

 

Licencia para Contenidos Publicados

Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos

Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.