ISSN: 0186-1042 ISSN-e: 2448-8410
La crisis financiera internacional de 2008 y algunos de sus efectos económicos sobre México
PDF

Palabras clave

Crisis financiera internacional
Derivados de hipotecas de baja calidad
Producción industrial
Causalidad de Granger
Mercado interno.

Cómo citar

Luz Juárez, G., Sánchez Daza, A., & Zurita González, J. (2015). La crisis financiera internacional de 2008 y algunos de sus efectos económicos sobre México. Contaduría Y Administración, 60, 128–146. https://doi.org/10.1016/j.cya.2015.09.011

Resumen

La crisis financiera internacional de 2008 fue en su mayoría producto de la crisis de los derivados de hipotecas de baja calidad en EE.UU., que repercutió de forma negativa en la economía mundial. Los efectos adversos sobre la economía mexicana se manifestaron a través del canal de las exportaciones, afectando la producción industrial y manufactu­rera en particular en los estados del norte de México. Pruebas de causalidad de Granger muestran que la producción industrial de EE.UU. causa (en el sentido de Granger) la pro­ducción manufacturera de México. Se plantea un modelo econométrico VAR (de vectores autorregresivos) que incluye la producción industrial de EE.UU. como variable exógena, el cual indica que el tipo de cambio real tiene un efecto negativo sobre la producción manu­ facturera mexicana en el corto plazo y que las políticas monetaria y fiscal tienen un efecto poco importante sobre dicha producción, quizá porque estas políticas han sido procíclicas en el pasado. Para contrarrestar los efectos negativos de las crisis económicas internacio­nales, México necesita un mercado interno más desarrollado y poder implementar políticas fiscal y monetaria contracíclicas.

https://doi.org/10.1016/j.cya.2015.09.011
PDF

©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.

 

Licencia para Contenidos Publicados

Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos

Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.