Resumen
El objetivo de este texto es identificar y caracterizar cómo ante un hecho global de alto impacto, como puede ser una pandemia, se crean nuevas formas de colaboración y competencia entre los agentes (empresas, centros públicos de investigación y universidades, gobiernos), para acelerar el desarrollo de la vacuna para mitigar la pandemia de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). El texto analiza el proceso de producción de vacunas para enfrentar al coronavirus SARS-CoV-2 a partir de las candidatas que se encuentran en la etapa de estudios clínicos de las fases más avanzadas, considerando las características de los agentes, los países a los que pertenecen, el perfil del financiamiento y los rasgos de la regulación. La aportación del trabajo es la de señalar que en el desarrollo de la vacuna de la COVID-19 se han impulsado nuevos patrones de colaboración público-privado a nivel nacional e internacional en múltiples ámbitos como son el científico-tecnológico, el financiero y el regulatorio. Estos patrones enmarcan una nueva lógica de colaboración que pudiera ser una experiencia para resolver problemas globales como son las pandemias, con una mayor flexibilidad y velocidad.
©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.
Licencia para Contenidos Publicados
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos
Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.
