ISSN: 0186-1042 ISSN-e: 2448-8410
El gobierno corporativo y el comité de auditoría en el marco de la responsabilidad social empresarial
PDF

Palabras clave

Responsabilidad social
Control interno
Confianza corporativa
Comité de auditoría
Riesgos

Cómo citar

Mancilla Rendón, M. E., & Saavedra García, M. L. (2015). El gobierno corporativo y el comité de auditoría en el marco de la responsabilidad social empresarial. Contaduría Y Administración, 60(2). https://doi.org/10.1016/S0186-1042(15)30011-5

Resumen

Los propósitos de este trabajo son estudiar los principios de la norma internacional ISO 26000 (2010), verificar la relación existente entre la responsabilidad social y las reglas de control interno que la administración de las organizaciones establece en sus empresas, así como la relación de la responsabilidad social empresarial con el consejo de administración y el comité de auditoría para fortalecer la confianza corporativa y administrar los riesgos corporativos. Para lograr lo anterior, se toma como base un estudio de las empresas que cotizaron en el mercado de valores mexicano en 2011. Las variables se estudian mediante un análisis correlacional bajo el método de Chi cuadrado. Entre los principales hallazgos de este trabajo resalta que las empresas estudiadas muestran niveles altos de cumplimiento de los principios que tienen relación directacon la normatividad legal y con las reglas de este mercado, no así con aquellos principios que son de adopción voluntaria. Asimismo, se encontró que el cumplimiento de las normas no tiene que ver con el sector o la antigüedad de la empresa, sino con el hecho de tratarse de una sociedad anónima bursátil. Por otro lado, las empresas que se preocupan por la observancia de las leyes fortalecen los aspectos de gobernanza al interior de las mismas.
https://doi.org/10.1016/S0186-1042(15)30011-5
PDF

©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.

 

Licencia para Contenidos Publicados

Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos

Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.