Abstract
Los niveles de empleo en una sociedad son un tema de suma importancia sobre los cuales se deberían de enfocar las políticas públicas. En la perspectiva del mercado laboral la literatura ha coincidido en que los mejores resultados se obtienen con un adecuado diseño de los programas, para lo cual es importante definir el objetivo que se quiere lograr y de forma adicional establecer un diagnóstico de la estructura económica y las interrelaciones que se dan entre subsectores y que abonan a la generación directa e indirecta de empleo. En este sentido, la presente investigación mediante el análisis de la Matriz Insumo-Producto ofrece evidencia de que los subsectores de la industria alimentaria, edificación, agricultura, preparación de alimentos y bebidas, equipo de transporte, construcción de obras de ingeniería civil, fabricación de prendas de vestir y cría y explotación de animales resultan ser los idóneos para proponer una política laboral dada su capacidad generadora de empleo.
© 2015, School of Accounting and Management, National Autonomous University of Mexico. All rights reserved. Publication of the article implies full assignment of property rights (copyright) in Journal of Accounting and Management. The publication mreserves the right to total or partial reproduction of the work in other print, electronic or any other alternative means, but always recognizing its responsibility.
Unless otherwise stated, all contents of the electronic edition of the journal are distributed under a license and distribution "Creative Commons Attribution-Noncommercial 4.0 International" (CC-by). You can see from here the version of the license information. This circumstance must be expressly stated in this way when necessary.