Abstract
El objetivo de la investigación fue analizar los factores que afectan el comportamiento de compra en línea en consumidores mexicanos, se aborda la percepción de inseguridad en la elección del producto, el pago, la entrega y la política de devolución. La metodología empleada fue cuantitativa, transversal, aplicada, no experimental mediante encuesta autoadministrada con escala de Likert de cinco puntos para recopilar datos empíricos de 278 compradores en línea utilizando muestreo por conveniencia, obteniendo el alfa de Cronbach de 0.88; Para el análisis se utilizó el software SPSS y AMOS 29, para probar el modelo utilizando las pruebas de bondad de ajuste: AIC= 375.85; NFI=0.90; CFI=0.95; GFI=0.91; AGFI=0.88; RMCR=.006; RMSEA=0.05; α=.885 Los principales resultados indican que el envío, la devolución y las características del producto son factores significativos, por lo que se concluye que la información financiera no es significativa, al momento de evaluar las alternativas de compra en línea.© 2015, School of Accounting and Management, National Autonomous University of Mexico. All rights reserved. Publication of the article implies full assignment of property rights (copyright) in Journal of Accounting and Management. The publication mreserves the right to total or partial reproduction of the work in other print, electronic or any other alternative means, but always recognizing its responsibility.
Unless otherwise stated, all contents of the electronic edition of the journal are distributed under a license and distribution "Creative Commons Attribution-Noncommercial 4.0 International" (CC-by). You can see from here the version of the license information. This circumstance must be expressly stated in this way when necessary.
Downloads
Download data is not yet available.