ISSN: 0186-1042 ISSN-e: 2448-8410
La teoría homeostática presente en la medición de la satisfacción con la vida en México a través de un sistema de inferencia difuso
PDF (Español (España))
PDF

How to Cite

Ortigosa Hernández, M. (2023). La teoría homeostática presente en la medición de la satisfacción con la vida en México a través de un sistema de inferencia difuso. Accounting & Management, 69(3), e452. https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2024.5158

Abstract

Se ha visto que las medidas económicas objetivas como el PIB no reflejan fielmente el bienestar de la sociedad. Por ello, se han utilizado otras mediciones subjetivas como la satisfacción con la vida, siendo éste el indicador principal del bienestar subjetivo que se examina por medio de la autoevaluación que hace la propia persona sobre su vida. Lo anterior ha dado lugar a la teoría homeostática. Esta teoría indica que la persona evalúa su nivel de satisfacción con su vida de forma positiva y en el sentido más general.  La respuesta que la persona manifiesta, refleja el nivel en el que opera el sistema homeostático como mecanismo de autorregulación para adaptarse ante variaciones del exterior. El objetivo de la presente investigación es mostrar la presencia de dicho sistema al medir la satisfacción con la vida a través de un método de inferencia difuso. Para lograr tal medición, se utiliza una parte de los datos publicados referentes al bienestar subjetivo que genera la encuesta BIARE Básico, gestionada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Los valores numéricos de este proceso muestran un comportamiento estable y positivo, ilustrando con esto el principio de la homeostasis que rige dicha teoría

https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2024.5158
PDF (Español (España))
PDF

© 2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. All rights reserved. Publication of the article implies full assignment of property rights (copyright) in Journal of Contaduría y Administración. The publication mreserves the right to total or partial reproduction of the work in other print, electronic or any other alternative means, but always recognizing its responsibility.

 

License for Published Content

Unless otherwise stated, all contents of the electronic edition of the journal are distributed under a license and distribution "Creative Commons Attribution-Noncommercial 4.0 International" (CC-by). You can see from here the version of the license information. This circumstance must be expressly stated in this way when necessary.

Metadata License

The metadata of papers published by Contaduría y Administración are in the public domain, through the publisher's waiver of all rights to the work under copyright law worldwide, including all rights and related rights, to the extent permitted by law. You may copy, modify, and distribute the metadata, even for commercial purposes, without requesting permission.

Downloads

Download data is not yet available.