Abstract
El aumento de marcas digitales ha forzado a las marcas minoristas tradicionales a introducir el canal digital en la compra de bienes y servicios. Las marcas minoristas tradicionales, pasaron de tener únicamente puntos físicos a tener canales digitales y aplicaciones convirtiéndose en negocios multicanal, y más recientemente omnicanal. En América Latina, la adopción del canal digital se ha intensificado debido al aumento de la cultura digital durante la pandemia de Covid 19, no obstante, en el inicio de la pandemia, los consumidores aún estan explorando los canales digitales como una opción para la compra de productos de primera necesidad. Este artículo presenta resultados exploratorios sobre el uso de los canales de las marcas minoristas en Colombia, específicamente presentan los resultados sobre la percepción de la consistencia entre ellos y su relación con marcas minoristas de productos de gran consumo, siendo esta una de las condiciones esenciales de la integración. Los datos fueron recogidos durante los meses de abril y mayo del 2020 y hacen parte de un estudio que busca comprender el comportamiento de compra omnicanal de consumidores en economías emergentes. A través del planteamiento de un modelo tipo SEM (Structural Equation Model) revisado con el software PLS se analiza la relación entre los conceptos consistencia y valor de marca. Los resultados confirman la relación del valor de marca y la consistencia entre los canales.
© 2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. All rights reserved. Publication of the article implies full assignment of property rights (copyright) in Journal of Contaduría y Administración. The publication mreserves the right to total or partial reproduction of the work in other print, electronic or any other alternative means, but always recognizing its responsibility.
License for Published Content
Unless otherwise stated, all contents of the electronic edition of the journal are distributed under a license and distribution "Creative Commons Attribution-Noncommercial 4.0 International" (CC-by). You can see from here the version of the license information. This circumstance must be expressly stated in this way when necessary.

Metadata License
The metadata of papers published by Contaduría y Administración are in the public domain, through the publisher's waiver of all rights to the work under copyright law worldwide, including all rights and related rights, to the extent permitted by law. You may copy, modify, and distribute the metadata, even for commercial purposes, without requesting permission.
