ISSN: 0186-1042 ISSN-e: 2448-8410
Diseño de tests de selección de personal a partir de la teoría clásica de los tests, el caso de vendedores de vehículos
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Test
Vendedor
Validez
Confiabilidad
Optimismo.

Cómo citar

Littlewood Zimmerman, H. F., & Colín Sánchez, A. C. (2023). Diseño de tests de selección de personal a partir de la teoría clásica de los tests, el caso de vendedores de vehículos. Contaduría Y Administración, 69(3), e456. https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2024.4718

Resumen

El objetivo es diseñar un test válido y confiable para la selección de vendedores de vehículos automotores que laboran en una distribuidora nacional y compartir el proceso en la elección y/o diseño de tests de acuerdo a la teoría clásica de los tests. En una primera fase se realizó un estudio cualitativo de tipo fenomenológico exploratorio e inductivo, mediante entrevistas, grupos focales y análisis de solicitudes para identificar las características de vendedores exitosos y en una segunda fase se diseñó e investigó un test de tipo cuantitativo para medir las características identificadas en la primer fase. Se identificaron once rasgos de en la primera fase, ninguno se relacionó con comisiones por ventas, pero un análisis factorial y otro confirmatorio, identificó un constructo de 15 ítems, con una confiabilidad de .94, que correlaciona significativa y negativamente (-.41**) con comisiones por ventas; los vendedores con bajos puntajes en el test ganan más del doble en comisiones de ventas. Debido a que se trata de un primer estudio, requiere replicarse con otras muestras a fin de confirmar su validez. Cabe mencionar que en la literatura internacional y latinoamericana no se encontraron tests publicados de ventas que aporten evidencia de validez de constructo y de criterio, los tests deben contribuir a la optimización de la administración del talento. El principal hallazgo es la identificación de un constructo que predice el éxito en ventas.

https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2024.4718
PDF
PDF (English)

©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.

 

Licencia para Contenidos Publicados

Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos

Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.