Resumen
Derivado de su misión humanitaria, de prestar una asistencia sanitaria de calidad a la población, en los hospitales y establecimientos sanitarios, se necesita disminuir la aparición de hechos que puedan atentar contra la integridad física y psicológica de los pacientes que atienden. Una de las estrategias a considerar para superar este reto, es la implementación adecuada del Sistema de Control Interno, que garantice la sostenibilidad de los aseguradores, mediante el aumento de la eficiencia en la atención de las personas, factible únicamente dentro de un modelo de atención que cuantifique la gestión sobre la población ya identificada y atendida. El objetivo de este artículo fue proponer un índice de gestión del Control Interno para una entidad hospitalaria. Este fue concebido bajo las pautas de la modelación multicriterio en conjunto con la detección de debilidades a través de las redes de Petri. Para esto se determinó el orden de importancia y cumplimiento de los componentes del control interno y al unísono se identificó la no fiabilidad de los procesos críticos en la entidad objeto de aplicación práctica.
©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.
Licencia para Contenidos Publicados
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos
Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.
