Abstract
Este estudio analiza empíricamente la relación entre competencia bancaria y crecimiento económico utilizando tres medidas: poder de mercado, concentración y eficiencia. La competencia bancaria es crucial para el acceso al crédito, la innovación y el desempeño económico. Se emplea una muestra de 122 países (1999–2015) y se prueba una posible relación no lineal. Los métodos incluyen Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO), MCO con efectos fijos de dos vías (MCOef) y Mínimos Cuadrados Generalizados Estimados (MCGE). Los resultados muestran relaciones positivas entre crecimiento económico y poder de mercado, y entre crecimiento económico y concentración. También se halla evidencia de una relación positiva entre eficiencia y crecimiento económico. Además, se sugiere una relación de U invertida entre concentración y crecimiento, indicando que niveles moderados de concentración maximizan el crecimiento, mientras que niveles excesivos pueden perjudicarlo. Estos hallazgos son relevantes para diseñar políticas que equilibren competencia y crecimiento económico.
© 2015, School of Accounting and Management, National Autonomous University of Mexico. All rights reserved. Publication of the article implies full assignment of property rights (copyright) in Journal of Accounting and Management. The publication mreserves the right to total or partial reproduction of the work in other print, electronic or any other alternative means, but always recognizing its responsibility.
Unless otherwise stated, all contents of the electronic edition of the journal are distributed under a license and distribution "Creative Commons Attribution-Noncommercial 4.0 International" (CC-by). You can see from here the version of the license information. This circumstance must be expressly stated in this way when necessary.