Resumen
Un mayor gasto gubernamental genera expansión económica, pero un déficit fiscal creciente podría ser un riesgo; ya que podría generar crisis financieras. El concepto de sostenibilidad fiscal, hace referencia a la conducción de las finanzas públicas en la que el gasto público no crezca por encima de los ingresos, de forma que se circunscriba el déficit fiscal para que la deuda pública no progrese más allá de la capacidad de desembolso del país. Es necesario tener índices para determinar qué tan sostenible sería la política fiscal en diferentes escenarios de deuda, inversión total y crecimiento del PIB. Con base en estimaciones de un modelo macroeconométrico encontramos que si comparamos la sostenibilidad de la deuda entre una línea basal y un escenario alternativo, en el que la inversión productiva aumenta, el crecimiento económico y la sostenibilidad del déficit mejoran. Concluimos que si es posible encontrar un balance entre crecimiento y sostenibilidad fiscal en México.
©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.
Licencia para Contenidos Publicados
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
Licencia para Metadatos
Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.