Abstract
La ciencia está constituida por teorías, las cuales se expresan en lenguaje escrito. Esto significa que el conocimiento científico no puede existir sin dicho lenguaje, éste es una condición sine qua non de la teoría. El hecho de que el conocimiento teórico se exprese necesariamente por escrito es imprescindible no únicamente para su propia existencia sino también para su desarrollo, pues brinda la posibilidad de que lo pensado y escrito por un investgador sea sometido al examen crítico de la comunidad cinetífica correspondiente. Al ser leído por sus pares , el autor se inserta en lo que Eduardo Nicol llamó la relación dialógica del conocimiento, concepto complejo que incluye como elemento central el diálogo que establecen entre sí mediante lapalabra escrita, a través del tiempo y el espacio, quienes se dedican a la búsqueda de razones para explicar la realidad social o natural. Esta peculiar forma comunicativa permite a un pensador analizar, criticar, corregir, rechazar o aceptar las ideas del otro y, con ello, enriquecer el conocimiento. Es merced a esta relación dialógica que cualquier busacdor de verdades científicas puede conocer y analizar el pensamiento lo mismo de Fayol, Weber, Barnard y Mintzberg, que el último artículo de cualquier otro investigador célebre o no; de la misma manera que un investigador novato o experimentado puede someter al examen de sus colegas los productos de sus pesquisas y beneficiarse de sus réplicas. En pocas palabras: el avance del conocimiento teórico requiere forzosamente del diálogo, de las ideas del otro; no puede generarse ex nihilo. He aquí una coincidencia fundamental con aquellos que consideran que la ciencia es una construcción social. He aquí la razón de ser revistas como Contadiría y Administración, portadoras y promotoras de pensamientos.© 2015, School of Accounting and Management, National Autonomous University of Mexico. All rights reserved. Publication of the article implies full assignment of property rights (copyright) in Journal of Accounting and Management. The publication mreserves the right to total or partial reproduction of the work in other print, electronic or any other alternative means, but always recognizing its responsibility.
Unless otherwise stated, all contents of the electronic edition of the journal are distributed under a license and distribution "Creative Commons Attribution-Noncommercial 4.0 International" (CC-by). You can see from here the version of the license information. This circumstance must be expressly stated in this way when necessary.
Downloads
Download data is not yet available.