ISSN: 0186-1042 ISSN-e: 2448-8410
Editorial Número 225
PDF

Palabras clave

editorial
revista
225

Cómo citar

Ríos Szalay, J. (2018). Editorial Número 225. Contaduría Y Administración, (225). https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2008.1961

Resumen

La ciencia está constituida por teorías, las cuales se expresan en lenguaje escrito. Esto significa que el conocimiento científico no puede existir sin dicho lenguaje, éste es una condición sine qua non de la teoría. El hecho de que el conocimiento teórico se exprese necesariamente por escrito es imprescindible no únicamente para su propia existencia sino también para su desarrollo, pues brinda la posibilidad de que lo pensado y escrito por un investgador sea sometido al examen crítico de la comunidad cinetífica correspondiente. Al ser leído por sus pares , el autor se inserta en lo que Eduardo Nicol llamó la relación dialógica del conocimiento, concepto complejo que incluye como elemento central el diálogo que establecen entre sí mediante lapalabra escrita, a través del tiempo y el espacio, quienes se dedican a la búsqueda de razones para explicar la realidad social o natural. Esta peculiar forma comunicativa permite a un pensador analizar, criticar, corregir, rechazar o aceptar las ideas del otro y, con ello, enriquecer el conocimiento. Es merced a esta relación dialógica que cualquier busacdor de verdades científicas puede conocer y analizar el pensamiento lo mismo de Fayol, Weber, Barnard y Mintzberg, que el último artículo de cualquier otro investigador célebre o no; de la misma manera que un investigador novato o experimentado puede someter al examen de sus colegas los productos de sus pesquisas y beneficiarse de sus réplicas. En pocas palabras: el avance del conocimiento teórico requiere forzosamente del diálogo, de las ideas del otro; no puede generarse ex nihilo. He aquí una coincidencia fundamental con aquellos que consideran que la ciencia es una construcción social. He aquí la razón de ser revistas como Contadiría y Administración, portadoras y promotoras de pensamientos.
https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2008.1961
PDF

©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.

 

Licencia para Contenidos Publicados

Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos

Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.