Abstract
Este trabajo presenta innovaciones con procesos α-estables para valuar un producto estructurado para minimizar costos energéticos en un periodo dado suponiendo que una organización selecciona entre petróleo y gas para producir electricidad. La posición corta de la opción europea de venta es para minimizar los costos energéticos y la posición larga del bono libre de riesgo tiene un valor nominal equivalente a un contrato a plazo (forward) es el costo energético estimado que la organización está dispuesta a pagar. La innovación es la valuación del producto estructurado modelando el rendimiento subyacente con un proceso estocástico α-estable. El comportamiento de los rendimientos es analizado con las estimaciones de los estadísticos descriptivos y los parámetros α-estables, justificando estadísticamente la pertinencia del proceso α-estable con pruebas de bondad de ajuste. Concluyendo que la cobertura para el riesgo de precio minimiza los costos energéticos, las opciones α-estables son estadísticamente más eficientes y menos costosas que las opciones gaussianas y que el gas es menos costoso que el petróleo en el periodo estudiado.© 2015, School of Accounting and Management, National Autonomous University of Mexico. All rights reserved. Publication of the article implies full assignment of property rights (copyright) in Journal of Accounting and Management. The publication mreserves the right to total or partial reproduction of the work in other print, electronic or any other alternative means, but always recognizing its responsibility.
Unless otherwise stated, all contents of the electronic edition of the journal are distributed under a license and distribution "Creative Commons Attribution-Noncommercial 4.0 International" (CC-by). You can see from here the version of the license information. This circumstance must be expressly stated in this way when necessary.