Abstract
En este trabajo examinamos con un enfoque keynesiano la importancia del gasto de inversión pública para promover el crecimiento del PIB per cápita de las entidades federativas en México. Los resultados de nuestras estimaciones para el periodo 1989-2019 muestran la presencia de una relación de largo plazo entre el gasto de inversión pública y el PIB ambos per cápita, lo cual se refuerza por el resultado de la prueba de no causalidad en panel empleada que sugiere que la dirección de causalidad en el sentido de Granger entre estas variables va del gasto de inversión público per cápita al PIB per cápita, lo cual en última instancia puede ser interpretado como evidencia de que este tipo de gasto de inversión público es un motor del crecimiento por entidad federativa en México. Este resultado es relevante porque sugiere la necesidad de no postergar los grandes proyectos de infraestructura pública emprendidos por el gobierno federal para promover el crecimiento económico principalmente en las condiciones recesivas actuales generadas por la crisis del Covid-19 en México.© 2015, School of Accounting and Management, National Autonomous University of Mexico. All rights reserved. Publication of the article implies full assignment of property rights (copyright) in Journal of Accounting and Management. The publication mreserves the right to total or partial reproduction of the work in other print, electronic or any other alternative means, but always recognizing its responsibility.
Unless otherwise stated, all contents of the electronic edition of the journal are distributed under a license and distribution "Creative Commons Attribution-Noncommercial 4.0 International" (CC-by). You can see from here the version of the license information. This circumstance must be expressly stated in this way when necessary.
Downloads
Download data is not yet available.