ISSN: 0186-1042 ISSN-e: 2448-8410
Efectos de la globalización financiera en la administración y regulación de riesgos bancarios en México
pdf (Español (España))

Keywords

BANCOS
MÉXICO
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS
REGULACIÓN
GLOBALIZACIÓN

How to Cite

NÚÑEZ MORA, J. A., RUÍZ PORRAS, A., & VASQUEZ QUEVEDO, N. (2009). Efectos de la globalización financiera en la administración y regulación de riesgos bancarios en México. Accounting & Management, (219). https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2006.592

Abstract

EN ESTE ARTÍCULO INVESTIGAMOS LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN FINANCIERA EN LA ADMINISTRACIÓN BANCARIA EN MÉXICO. ASÍ, EVALUAMOS CÓMO CAMBIARON LAS PRÁCTICAS DE ADMINISTRACIÓN BANCARIA TRAS LA COMPRA DE BANCOS MEXICANOS POR LA BANCA INTERNACIONAL Y TRAS LA ADOPCIÓN DE ESTÁNDARES CONTABLES INTERNACIONALES Y LOS DE BASILEA II. LOS HALLAZGOS DE ESTA INVESTIGACIÓN SUGIEREN QUE ES DIFÍCIL EVALUAR A PRIORI LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN FINANCIERA EN LA ADMINISTRACIÓN BANCARIA CON BASE EN LA TEORÍA Y EVIDENCIA INTERNACIONAL DISPONIBLES. EMPÍRICAMENTE, MOSTRAMOS QUE LA GLOBALIZACIÓN TRAJO BENEFICIOS Y COSTOS CONCRETOS EN MÉXICO. ENTRE LOS BENEFICIOS DESTACAN LA MAYOR ESTABILIDAD SISTÉMICA, LA MAYOR RENTABILIDAD Y EFICIENCIA EN LOS BANCOS Y POSIBLEMENTE MEJORES PRÁCTICAS DE AUTORIZACIÓN Y COBRO DE CRÉDITOS. ENTRE LOS COSTOS ENCONTRAMOS LA CONCENTRACIÓN DE LOS BANCOS Y LA DISMINUCIÓN DEL CRÉDITO PRIVADO PARA LA VIVIENDA Y EL COMERCIO. ADEMÁS, MOSTRAMOS CÓMO LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS BANCOS SE REFORZÓ COMO CONSECUENCIA DE LOS CAMBIOS EN LA NORMATIVIDAD. FINALMENTE, SUGERIMOS CÓMO PODRÍA EVOLUCIONAR EL SISTEMA BANCARIO MEXICANO EN EL CORTO PLAZO Y SEÑALAMOS ALGUNOS RETOS QUE DEBERÁ AFRONTAR EN LA GLOBALIZACIÓN FINANCIERA.
https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2006.592
pdf (Español (España))

© 2015, School of Accounting and Management, National Autonomous University of Mexico. All rights reserved. Publication of the article implies full assignment of property rights (copyright) in Journal of Accounting and Management. The publication mreserves the right to total or partial reproduction of the work in other print, electronic or any other alternative means, but always recognizing its responsibility.

Unless otherwise stated, all contents of the electronic edition of the journal are distributed under a license and distribution "Creative Commons Attribution-Noncommercial 4.0 International" (CC-by). You can see from here the version of the license information. This circumstance must be expressly stated in this way when necessary.

Downloads

Download data is not yet available.